El Concejo Municipal de Villa Angela, por unanimidad, manifestó su compromiso y resolvió solicitar a legisladores nacionales el dictado de leyes que amparen y respeten la vida de las personas, teniendo en cuenta el petitorio presentado por el Consejo Fraternal de Pastores de esta ciudad.
De acuerdo al Expediente N°2775 F°090, Año 2018, iniciado por el Presidente del Concejo Hugo Gaczek, en los considerandos manifiesta el compromiso del cuerpo legislativo municipal en la defensa irrestricta a la vida de las personas en el vientre materno y en las distintas etapas de la misma.
Esto fue pedido por Iglesias evangélicas en sesión ordinaria del Concejo, quienes manifestaron su postura y presentaron un escrito en el que profundizaban sus fundamentos en contra de la legalización del aborto.
En este sentido se hace constar que el derecho a la vida de las personas es el valor jurídico supremo que merece y debe ser protegido e todas sus esferas y etapas por las que atraviese. Que la vida debe ser protegida, amparada y asistida. Los argentinos debemos vivir en una sociedad en la que se nos incluya, escuche, valore, respete y defiendan nuestros derechos y garantías. Que debemos mirar la situación de la defensa de la vida de manera integral generando mecanismos para que vivamos en una sola sociedad que incluya y no excluya. Que los derechos y garantías sean de ejercicio efectivo y no meras declaraciones. Que nuestro compromiso con la vida no debe limitarse a defender la vida en el vientre materno sino en todas las etapas de la misma. Asimismo es preciso reconocer que aún en estos días la mujer afronta situaciones de desigualdad en los distintos ámbitos, siendo cotidianamente víctima de abuso que llegan hasta la muerte.
En consecuencia, tratado este proyecto sobre tablas, fue aprobado por unanimidad por el Concejo Municipal de Villa Angela a través de la Resolución N°015/18, que Resuelve en su Art. 1°: Manifestar el compromiso de éste Concejo Municipal con la defensa irrestricta a la vida de las personas en el vientre materno y en las distintas etapas de la misma. Art. 2°: Solicitar a los legisladores nacionales el dictado de leyes que amparen y respeten la vida de las personas y garanticen el acceso a las condiciones indispensables de vida. Art. 3°: Dar al Registro de Resoluciones , Comunicar a las dependencias municipales que correspondan. Publicar en forma sintetizada y pro Secretaría archivar.