Una iglesia localizada en el Valle del Río Jordán, cerca del sitio donde se cree que Jesús fue bautizado, abrió sus puertas al público después de que la zona fuera despejada de minas terrestres.
Haaretz reportó que un equipo de desminadores israelíes, palestinos y georgianos, que han estado trabajando por años para quitar las minas terrestres de la región, lograron finalmente limpiar por completo la zona de Qasar al-Yahud, y las puertas de la iglesia del lugar pudieron ser abiertas después de 50 años de estar cerradas al público.
Muchas iglesias, llamadas ‘iglesias fantasmas’, construidas cerca de donde Juan el Bautista bautizó a Jesús, aún permanecen cerradas. Esto se debe a las cientos de minas terrestres y otros explosivos plantados en la guerra de 1967 entre Israel y Jordania.
Qasr al-Yahud, la iglesia etíope, abrió oficialmente el domingo, después del trabajo de Autoridad Acción en Minas, la Fundación Halo y 4CI.
Los desminadores esperan limpiar la zona de otros monasterios para finales de 2019 y así abrirlos al público también. Sólo 50 de 250 acres se han podido despejar hasta ahora. El Coronel Max Nudelman del Cuerpo de Ingeniería reveló que 1,000 minas fueron desactivadas, pero dos veces más de esa cantidad aún permanecen escondidas.
El sitio del bautismo de Jesús es una de los lugares sagrados, junto con la Iglesia de la Natividad en Belén, donde se cree que Jesús nació, y la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, donde el Cuerpo del Señor reposó después de la Crucifixión.
Por siglos antes de la guerra de 1967, el río Jordán fue un atractivo turístico para incontables peregrinos.
Qasr al-Yahud, que fue construida durante la era bizantina, ha sido renovada y abandonada en numerosas ocasiones durante las últimas décadas.
Ronen Shimoni remarcó que la zona había sido minada en la década del 70′ y que permanecía así desde hace 50 años, además, se consideraba al lugar como una zona militarizada cerrada, sin acceso al público ni a los peregrinos que venían a realizar sus cultos religiosos.
El río Jordán, por otra parte, continúa siendo usado para bautismos masivos, entre los que incluyeron a figuras populares como el productor cristiano y ministro, DeVon Franklin.
Franklin recordó en ese momento que ‘hay paz cuando sales de tu zona de confort y vives de acuerdo con tu llamado divino’.